A

Acharya

ā-chār-ya

Maestro Espiritual auténtico e idóneo. Aquel que enseña con el ejemplo y transmite el conocimiento espiritual de una manera práctica y realizable. El acharya viene en una sucesión discipular ininterrumpida desde tiempos inmemoriales.

Etimología: Del sánscrito: ā (hacia) + char (conducir, moverse) + ya (sufijo de agente)

Ahimsa

a-him-sā

No-violencia. Principio fundamental del yoga que implica no causar daño a ningún ser viviente en pensamiento, palabra o acción. Es la base de la dieta vegetariana y la compasión universal.

Arati

ā-ra-ti

Ceremonia de adoración con luces. Ritual devocional donde se ofrecen lámparas encendidas, incienso y otros elementos al Señor, acompañado de cánticos y música.

B

Bhagavad Gita

bha-ga-vad gī-tā

La Canción de Dios. Diálogo entre el Señor Krishna y el príncipe Arjuna en el campo de batalla de Kurukshetra. Considerado uno de los textos espirituales más importantes del mundo, contiene la esencia de toda sabiduría védica.

"Abandona todos los conceptos de religión y tan sólo entrégate a Mí. Yo te libraré de todas las reacciones pecaminosas. No temas." - Bhagavad Gita 18.66

Bhajan

bha-jan

Canción devocional. Composición musical dedicada al Señor Supremo, generalmente cantada en grupo para expresar amor y devoción. Los bhajans elevan la conciencia y purifican el corazón.

Bhakti

bhak-ti

Amor y devoción por el Señor. Servicio devocional puro motivado por el amor trascendental. Es el proceso más elevado y natural del alma para alcanzar la perfección espiritual.

Los nueve procesos del Bhakti:

  1. Shravanam - Escuchar acerca del Señor
  2. Kirtanam - Cantar las glorias del Señor
  3. Smaranam - Recordar al Señor
  4. Pada-sevanam - Servir los pies de loto del Señor
  5. Archanam - Adorar al Señor
  6. Vandanam - Ofrecer reverencias
  7. Dasyam - Servir como un sirviente
  8. Sakhyam - Ser amigo del Señor
  9. Atma-nivedanam - Entregarse completamente

Brahman

brah-man

La Verdad Absoluta impersonal. El aspecto omnipresente y sin forma del Señor Supremo. Es la refulgencia que emana del cuerpo trascendental de Krishna.

D

Dharma

dhar-ma

Deber religioso o naturaleza esencial. La función eterna del alma es servir al Señor Supremo. También se refiere a los principios de la religión y las leyes naturales que gobiernan la existencia.

Darshan

dar-shan

Ver o contemplar lo sagrado. La experiencia espiritual de ver la forma trascendental del Señor o recibir la audiencia de un santo. El darshan purifica el corazón y despierta la devoción.

G

Guru

gu-ru

Maestro Espiritual. Aquel que disipa la oscuridad de la ignorancia con la luz del conocimiento trascendental. El guru es el representante de Krishna en la Tierra y personifica la más comprensiva forma de servicio del Señor.

Etimología: Gu (oscuridad) + ru (el que remueve)
"El maestro espiritual genuino debe ser honrado tanto como el Señor Supremo, porque es el sirviente más confidencial del Señor." - Chaitanya Charitamrita

Goloka

go-lo-ka

El planeta espiritual supremo. La morada eterna de Krishna donde Él disfruta pasatiempos eternos con Sus devotos puros. Es la meta final de todos los practicantes de Bhakti Yoga.

J

Japa

ja-pa

Meditación con cuentas. La práctica de cantar los Santos Nombres del Señor usando un rosario de 108 cuentas. Es la forma más recomendada de meditación para la era actual.

Cómo practicar Japa:

  • Usar un rosario de tulasi de 108 cuentas
  • Cantar el Maha Mantra en cada cuenta
  • Mantener la mente enfocada en el sonido sagrado
  • Cantar con respeto y atención

Jiva

jī-va

El alma individual. La entidad viviente eterna que es parte integral del Señor Supremo. El jiva está destinado a servir a Krishna con amor y devoción.

K

Krishna

krish-na

La Suprema Personalidad de Dios. El Señor Original y la fuente de todas las manifestaciones divinas. Krishna significa "infinitamente atractivo" y es la forma personal más elevada de la Verdad Absoluta.

Cualidades de Krishna:

  • Sat - Existencia eterna
  • Chit - Conocimiento absoluto
  • Ananda - Bienaventuranza infinita

Kirtan

kīr-tan

Canto congregacional de los Santos Nombres. El proceso de cantar y danzar en glorificación del Señor, especialmente el Maha Mantra. Es el método de autorrealización más recomendado para la era de Kali.

Maha Mantra:

Hare Krishna Hare Krishna Krishna Krishna Hare Hare
Hare Rama Hare Rama Rama Rama Hare Hare

Karma

kar-ma

Ley de acción y reacción. Todo acto genera una reacción correspondiente que debe ser experimentada por el actor. El karma-yoga es la práctica de actuar sin apego a los resultados, ofreciéndolo todo a Krishna.

M

Mantra

man-tra

Sonido espiritual mediante el cual la mente puede purificar la mente. Combinación de sonidos sánscritos que poseen poder espiritual para elevar la conciencia y conectar el alma con lo Divino.

Etimología: Man (mente) + tra (liberar)

Maya

mā-yā

Ilusión o energía externa del Señor. La potencia que hace que el alma olvide su relación eterna con Krishna y se identifique falsamente con el cuerpo material.

Moksha

mok-sha

Liberación del ciclo de nacimiento y muerte. El estado en el que el alma trasciende la existencia material y alcanza su posición constitucional eterna en relación con el Señor Supremo.

P

Prasadam

pra-sā-dam

Misericordia del Señor. Alimento que ha sido ofrecido al Señor con amor y devoción. Al honrar prasadam, uno se purifica espiritualmente y desarrolla amor por Krishna.

Prema

pre-ma

Amor puro por Krishna. El estado más elevado de realización espiritual donde el devoto experimenta amor espontáneo e incondicional por el Señor Supremo.

R

Radha

rā-dhā

La consorte eterna de Krishna. Srimati Radharani es la personificación del poder de placer del Señor y la devota más grande. Ella es la Reina de Vrindavan y la fuente de todo amor devocional.

Rasa

ra-sa

Relación amorosa trascendental. El intercambio espiritual entre Krishna y Sus devotos. Existen cinco rasas principales: neutralidad, servicio, amistad, parentesco y amor conyugal.

S

Sadhana

sā-dha-na

Práctica espiritual. Las actividades regulares que realiza un devoto para purificar su conciencia y desarrollar amor por Krishna. Incluye cantar, estudiar, servir y seguir principios regulativos.

Samsara

sam-sā-ra

El ciclo de nacimiento, muerte y reencarnación. La existencia material condicionada donde el alma transmigra de un cuerpo a otro según su karma.

Seva

se-vā

Servicio devocional. La función natural y eterna del alma. Todo servicio realizado para el placer de Krishna con amor y humildad constituye seva.

V

Vaikuntha

vai-kun-tha

El mundo espiritual. Los planetas eternos donde no existe ansiedad ni sufrimiento. Es la morada de las expansiones de Krishna y Sus devotos liberados.

Vaishnava

vaish-na-va

Devoto de Vishnu o Krishna. Aquel que sigue los principios del Bhakti Yoga y se dedica al servicio amoroso del Señor Supremo en cualquiera de Sus formas.

Vrindavan

vrin-da-van

La tierra sagrada de Krishna. El lugar de nacimiento y juventud de Krishna donde Él realizó Sus pasatiempos más íntimos. Es considerado el lugar más sagrado de la Tierra.

Y

Yoga

yo-ga

Unión o conexión. El proceso de conectar la conciencia individual con la Suprema. Bhakti-yoga es el proceso más directo y efectivo de yoga.

Etimología: Del sánscrito "yuj" que significa unir o conectar

Yuga

yu-ga

Era o época cósmica. Períodos de tiempo que se repiten cíclicamente. Actualmente vivimos en Kali-yuga, la era de la riña y la hipocresía, donde el canto del Santo Nombre es el método recomendado para la autorrealización.

📖 Descargar Glosario Completo

Obtén la versión completa del glosario con más de 200 términos en formato PDF